Producción
El sector agropecuario refleja la importancia histórica de la agricultura y la ganadería para el sustento económico de la región, así como la dependencia constante de estos recursos para el bienestar y el desarrollo de la comunidad.
Entre las diferentes actividades que sirven como medio económico está la agricultura con la producción de trigo, frejol, chochos, lenteja, cebada, alverja, y su principal producto el maíz que es vendido en choclo y también en mazorca, por la gran producción de esta gramínea, la parroquia ha tenido la oportunidad de crear micho empresas destinadas a la venta de maíz pelado.
Los agricultores del cantón Chimbo, ubicado en la provincia de Bolívar, se dedican al cultivo de una variedad de productos agrícolas, incluyendo maíz, trigo, cebada, frutas y hortalizas. Las técnicas agrícolas utilizadas abarcan la siembra, el riego, el control de plagas y la fertilización, garantizando así una producción óptima y sostenible.
Esta proporción relativamente pequeña sugiere que la actividad agrícola en la parroquia es limitada, posiblemente debido a factores como la disponibilidad de tierras aptas para el cultivo, las características del suelo o las condiciones climáticas. A pesar de su baja extensión, estas áreas de cultivo pueden ser vitales para la economía local, ya que contribuyen al abastecimiento de alimentos y sostienen la actividad agrícola familiar o comunitaria.
Cosecha
Una vez que los cultivos alcanzan la madurez, los agricultores realizan la cosecha con cuidado para preservar la calidad de los productos y evitar daños.
Postcosecha
En esta etapa, se lleva a cabo la limpieza, clasificación y empaque de los productos agrícolas. Los productos se clasifican según su tamaño, calidad y características específicas, y se empacan en recipientes adecuados para su transporte y comercialización.
Comercialización
Los productos se distribuyen y comercializan en mercados locales, centros de acopio regionales y, en menor medida, en mercados internacionales. Los agricultores pueden vender sus productos directamente a los consumidores o trabajar con intermediarios como cooperativas agrícolas o comerciantes minoristas.
Los productos llegan a los consumidores finales a través de diversos canales de distribución, incluyendo mercados locales, supermercados y restaurantes.
Ganadería
La ganadería es otra de las actividades que es generadora de rubros económicos para los pobladores de la parroquia mediante crianza de ganado vacuno destinado a la comercialización en doble propósito, (carne y producción de leche). En los últimos tiempos la crianza de especies menores como conejos, cuyes y aves de corral está tomando fuerza, actividad que está a cargo de las mujeres del hogar.
La pequeña extensión de 2.75 hectáreas de pastizales representa el 0,26% de la superficie total de la parroquia. Aunque esta área es pequeña en comparación con otras coberturas, su presencia es importante porque refleja la ganadería local. Aunque son limitados en extensión, los pastizales son cruciales para el sustento de las actividades ganaderas, proporcionando forraje para el ganado y ayudando a la economía local.